• Entre los centros certificados este año destacan Banco de España y Museu Marítim de Barcelona. 
  • Por primera vez, todas las divisiones de Serunion cuentan con centros certificados, consolidando su liderazgo en restauración sostenible en España. 

En un contexto en el que las organizaciones deben responder a estándares cada vez más exigentes en materia de sostenibilidad, contar con un socio estratégico que entienda y acompañe estos retos es clave. Serunion, compañía líder en restauración colectiva en España, refuerza su compromiso con el medioambiente y la sociedad al alcanzar los 151 centros certificados con el sello de Restauración Sostenible de AENOR, la acreditación oficial de mayor prestigio en el ámbito nacional. 

Este nuevo hito refleja no solo el esfuerzo de Serunion por impulsar un modelo de restauración responsable, sino también su capacidad para acompañar a clientes públicos y privados en la consecución de sus propios objetivos ambientales y sociales. Porque hoy, más que nunca, la sostenibilidad es una tarea compartida. 

Entre los centros certificados este año destaca el Banco de España, que se suma a una red cada vez más amplia de entidades que apuestan por un servicio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También sobresale la incorporación del primer centro de Singularis, el catering de autor de Serunion: el espacio gastronómico de Museu Marítim de Barcelona, en Drassanes, que demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano de la excelencia. 

La certificación de AENOR reconoce el cumplimiento de buenas prácticas en todos los eslabones del servicio: desde la compra responsable de materias primas hasta la reducción del desperdicio alimentario, el consumo eficiente de recursos o la formación en sostenibilidad de los equipos. Un proceso riguroso que solo es posible con un partner comprometido, experto y con capacidad de gestión integral. 

Por sectores, Serunion, cuenta con 74 centros educativos (Serunion Educa), 34 centros sanitarios, 22 comedores en empresas (B&I), 11 residencias universitarias, 9 centros del área social y 1 centro Singularis acreditados con el sello de AENOR. La compañía prevé ampliar esta red en los próximos meses, consolidando un modelo de restauración que no solo alimenta a las personas, sino que protege al planeta y fortalece el entorno social en el que opera. 

La renovación de la certificación constituye así un paso más en la estrategia de Serunion por integrar la restauración sostenible como pilar central de su actividad, aportando soluciones que combinan nutrición de calidad con un firme respeto hacia el medioambiente.